sábado, 22 de mayo de 2010

ADMINISTRACION DE UNA RED


La administración de una redes es un conjunto de técnicas tendientes a amntener una red operativa, eficiente, segura, constante mente monitoriada y con una planeación adecuada y propia mente documentada.

Sus objetivos son:
  • Mejorar la continuidad en la operación de la red con mecanismos adecuados de control y monitoreo, de resolución de problemas y de suministro de recursos.

  • Hacer uso eficiente de la red y utilizar mejor los recursos, como por ejemplo, el ancho de banda.

  • Reducir costos por medio de control de gastos y de mejores mecanismos de cobro.

  • Hacer la red mas segura, protegiéndola contra el acceso no autorizado, haciendo imposible que personas ajenas puedan entender la información que circula en ella.

  • Controlar cambio y actualizaciones en la red de modo que ocasionen las menos interrupcionel posibles, en el servicio a los usuarios.
La administración de la red se vuelve más importante y difícil si se considera que las redes actuales comprenden lo siguiente:
  • Mezclas de diversas señales, como voz, datos, imagenes, y gráficas.

  • Interconexión de varios tipos de redes, como WAN, LAN y MAN.

  • El uso múltiples de medios de comunicación, como par trenzado, cable coaxial, fibra óptica, satélita, laser, infrarrojo y microondas.

  • Diversos protocolas de comunicación, incluyendo TCP/IP, SPX/IPX, SNA, OSI.

  • El empleo de muchos sistemas operativos, como DOS, NETWARE, Windows NT, UNIS, OS/2.

  • Diversas arquitecturas de red, incluyendo Ethernet 10 base T. Fast Ethernet, Token Ring, FDDI, 100vg-Any Lan y Fiber channel.

  • Varios métodos de comprensión, códigos de línea, etc.
El sistema de administración de red opera bajo los siguientes pasos básicos:
  • Colección de información acerca del estado de la red y componentes del sistema. La información recolectada de los recursos debe incluir: aventos, atributos y acciones operativas.

  • Transformación de la información para presentarla en formatos apropiados para el entedimiento del administrador.

  • Transportación de la información del equipo monitoreada al centro del control.

  • Almacenamiento de los datos coleccionados en es centro de control.

  • Análisis de parámetros para obtener conclusiones que permitan deducir rápidamente lo que pasa en la red.

  • Actuación para generar acciones rápidas automáticas en respuesta a una falla mayor.
La característica fundamental de un sistema de administracíon de red moderno es la de ser un sistema abierto, capaz de manejar varios protocolos y lidiar con varias arquitecturas de red. Eso quiere decir: soporte para los protocolos de red más importantes.


Wendy Jobana



martes, 27 de abril de 2010

MI MAQUETA

Mi maqueta fue sobre la topologia BUS.

La topologia BUS permite que todas las estaciones reciban la información la información que se transmite, una estacion transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cabla con un terminador en cada extremo en que se cuelgan todos los elementos de una red. Todos los nodos de la red estan unidos a este cable.

El bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Los nodos en una red de "bus" trasmiten la información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre, cada nodo espera una pequeña cantidad de tiempo al azar, después intenta retransmite la información.

Como se muestra en esta foto.


TOPOLOGIA DE LAS REDES
La topologia de la red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse.

Existen varias topologis de red la cuales son:
  • Bus
  • Estrella
  • Mixta
  • Anillo
  • Doble anillo
  • Arbol
  • Malla
  • Totalmente conexa
CONCENTRADORES


Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite señal emitiendola por sus diferentes puertos.

Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en la que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los puertos se detecta una colisión. Son las bases para las redes de topología tipo estrella. Como alternativa existen los sistemas en los que los ordenadores están conectados en serie, es decir, una línea que une a varios o todos los ordenadores entre si, antes de llegar al ordenador central. Llamado también repetidos multipuerto, existen 3 clases:
  • Pasivo: No necesita energía eléctrica. S e dedica a la interconexion.

  • Actvivo: Necesita alimentación. Además de concentrar el cableado, regeneran la señal, eliminan el ruido y amplifican la señal.

  • Intelegente: Tambien llamado smart hubs o hubs activos que incluyen precesador.
CLASIFICACIÓN DE REDES
SIMPLEX.- Este modo de transmisión permite que la información discurra en un solo sentido y de forma permanente, con esta fórmula es dificil corrección de errores causadas por deficiencias de linea (TV).

HALF-DUPLEX.- En este metodo la transmisión fluye cada vez, solo una de las dos estaciones del enlace punto a punto puede transmitir. Este método también se denomina en dos sentidos alternos (walkitoki).

FULL-DUPLEX.- Es el método de comunicación más aconsejable puesto que todo momento la comunicación puede ser en dos sentidos posibles, es decir, que las dos estaciones simultaneamente pueden enviar y recibir datos y asi corregir los errores de manera instantanea y permanente (telefono).

MEDIOS DE TRANSMISION
Transmisión en serie.- En este tipo de transmisión los datos se trasladan uno de tras de otro y son enviados por un solo canal de envio, esta transmisión es más lenta que la trasmisión en paralela pero tiene como ventajas que es menos costosa que la transmisión paralelo y los datos se envian por un solo canal por lo que es usada para transmitir a distancias más largas.

Transmisión paralela.- En esta transmisión los bits de un caracter son enviadas por su propiocable o linea de envio y un canal o linea más que nos sirve para indicar la temporización la cual es la que indica cuando comienza ytermina el envio de cada caracter.

Es utilizada para transmitir a distancias más cortas y es más costosa que la transmisión serie.

SEÑALES TRANSMITIDAS

Señal analogica.- Una señal analogica es un tipo de señal generado por algun tipode fenómeno electromagnetico y que es representable por una función matematica continua en la que es variable su amplitud y periodo ( representando un dato de información) un función del tiempo.


Señal digital.- Es un tipo de señal por algún tipo de fenómeno electromagnético en cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizada en término o de algunas magnitudes que representan valores discretos, en lugar de valores dentro de un cierto rango.
COMUNICACION ASINCRONICA-SINCRONICA La combinación de la información como de las telecomunicaciones permite basicamente dos formas de comunicación: sincrónica y asincrónica. Cuando se requiere la presencia del emisor y receptor al mismo tiempo, estamos en presencia de la modalidad sincrónica, en ella el intercambio se produce en tiempo real. Cuando la comunicación se produce dilatada en el tiempo se está en presencia de la variante asincrónica. El modelo asincrónico se establecen distintas formas de comunicación:
  • comunicación uno a uno

  • comunicación uno a muchos

  • comunicación muchos a muchos